Tres desechos en forma de ópera (para barítono, soprano, clarinete, violín y contrabajo) es la primera producción de la Compañía laperaÓpera que se presenta con este estreno mundial en el Teatro Guindalera de Madrid, dentro de su programa Off Guindalera 2012.
Sinopsis
Tres músicos y dos cantantes salen a la calle a sacar unas monedas con su espectáculo, y este no es otro que la vieja pero siempre renovada ópera. ¿El argumento?, hacer pasar un buen rato al respetable del que esperan una modesta recompensa en calderilla, como tantos otros artistas de la calle.
Para ello (siempre cantando), discurren sobre los problemas de la institución de la pareja, símbolo de otra pareja muy familiar en el siglo XX, el cine y la ópera, incluso la contemporánea. Cuando se acaban las certezas, el juego: una estatua les sirve de cabeza parlante a la que preguntar sobre las dudas que les acechan. Y la cabeza, como tantas y tantas, desde la ya célebre de *El Quijote*, les dirá lo que ya saben o lo que pueden descubrir por sí mismos: que no hay respuestas.
Estamos en Verkami
Nos hemos apoyado en Verkami, la plataforma de crowdfunding para proyectos creativos, para buscar la financiación de la puesta en marcha del proyecto. Partimos de un mínimo a conseguir de 3.000 euros. Cantidad que se invertirá en gastos de producción y se sumará a una ayuda a la Creación Contemporánea del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, con la que tampoco se cubren toldos los gastos.
Con ello, se hará frente al pago de ensayos –casi simbólico–, elementos de escenografía y pequeños gastos administrativos del nacimiento de la compañía.
Con todo, estas ayudas son muy modestas y no se podría llevar a cabo sin el apoyo y la extraordinaria voluntad de los colaboradores artísticos. Pero entre todos se puede hacer factible un proyecto que otros dan por imposible. Es signo de los tiempos, pero, que nadie se rinda, es la hora de valientes y generosos.
Queda agradecer al Teatro Guindalera su apoyo incondicional para la programación en su sala de esta pequeña ópera de 50 minutos durante 8 días: 21, 23, 26, 28, 30 de diciembre de 2012, 2, 4 y 6 de enero 2013. En esas fechas, la compañía del Teatro Guindalera estará en los Teatros del Canal con dos de sus producciones: La larga cena de Navidad, de Thornton Wilder, un clásico de la compañía que reponen cada dos años, y Odio a Hamlet, de Paul Rudnick
Ficha artística
Música y textos: Jorge Fernández Guerra
Dirección: Vanessa Montfort
Adjunta a la dirección: Khrish Otero
Escenografía: Florentino Díaz
Intérpretes:
Ruth González, soprano
Enrique Sánchez-Ramos, barítono
Mónica Campillo, clarinete
Gala Pérez Iñesta, violín
Miguel Rodrigáñez, contrabajo