actualidad

La ópera ‘Angelus novus’, de Jorge Fernández Guerra en los Teatros del Canal

Dibujo de luz de Darya von Berner

Dibujo de luz de Darya von Berner

A partir de textos de Walter Benjamin,  libremente adaptados y dramatizados, Angelus novus sugiere ese momento final en la vida de una persona en que el balance vital se convierte en evidencia narrativa, en un relato que proporciona sentido a lo vivido.

Con esta nueva producción, basada en un autor como Walter Benjamin, al que España le debe una atención privilegiada tras su trágica muerte en nuestro territorio en su desesperada huida del nazismo y del que se cumplen los 75 años de su muerte, la Compañía laperaÓpera busca que este nuevo montaje llegue a públicos amplios: diversas ciudades, festivales e incluso que pueda salir fuera de nuestras fronteras como una propuesta característicamente española de ópera actual.

Angelus Novus remite a la acuarela del mismo nombre pintada por Paul Klee en 1920 que Walter Benjamin adquirió ese mismo año y que adoptó como emblema de su trabajo. En la tradición hebrea, según el Talmud, un ángel nuevo es una criatura creada para cantar un cántico nuevo. Según el cristianismo, según la teología escolástica medieval, un ángel no es un individuo, sino una especie entera, que en él se extingue.

Primer ensayo de 'Angelus Novus' en los Teatros del Canal

Ensayo Angelus Novus. Teatros del Canal, marzo 2015. Ruth González y, al fondo, Enrique Sánchez-Ramos

La ópera

Un hombre y una mujer hablan en un espacio indeterminado. El hombre parece muy cansado, roto. Pero, ¿quién es la mujer? Lo sabe todo sobre él pero no se conocen. ¿Es un ángel? ¿Una alucinación de enfermo?

El hombre pasa revista a su vida a través de recuerdos de infancia, sueños e ideas cuya lucidez parece revelar un último aliento. Ella completa esos recuerdos e ideas que parece conocer perfectamente. Todo lo que sucede a partir de ese diálogo sugiere el balance de una vida. La primera frase de la mujer dice: “Un proverbio sobre el más allá dice que allí todo será como aquí.” Puede que todo lo que sigue sea una confirmación de ese proverbio.

Angelus Novus

Ópera de cámara de Jorge Fernández Guerra

Dirección de escena: Vanessa Montfort
Dirección musical: Juan Carlos Garvayo
Escultora yescenógrafa: Darya von Berner
Coreografía: Marta López Caballero
Iluminación: Rodrigo Ortega
Asistente de dirección: Khrish Otero

Música y libreto: Jorge Fernández Guerra

Ruth González, soprano
Enrique Sánchez-Ramos, barítono

Joaquín Michavila, flauta
Mónica Campillo, clarinete
Gala Pérez Iñesta, violín
Rafa Gálvez, percusión
Isabel Requeijo, piano

Producción: Compañía laperaÓpera

Fechas: 21, 23, 24 de mayo 2015

Teatros del Canal. Sala Negra

C/ Cea Bermúdez, 1 Madrid (Metro Canal)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s